Con fecha 13 de diciembre de 2005 se constituyó Termoeléctrica José de San Martín S.A. (TSM) con el objeto de gerenciar la construcción de la obra tipo “Llave en Mano” correspondiente a la Central Termoeléctrica Timbúes, ubicada en la localidad de Timbúes, Provincia de Santa Fe.
Una vez concluida la construcción, Termoeléctrica José de San Martín S.A. dio inicio al gerenciamiento de la Operación y gestión del Mantenimiento de la Central Timbúes, vendiendo casi toda la energía producida mediante un Contrato de abastecimiento y en parte al Mercado Spot del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de la República Argentina.
El 25 de junio de 2008 se habilitó comercialmente la primera turbina a gas de 270 MW (megawatts) de potencia y el 21 de agosto de 2008 la segunda, de igual potencia. Ambas unidades dieron inicio así a la operación bajo la modalidad denominada “Ciclo Simple”, con un rendimiento aproximado del 35%.
En febrero de 2010 se cumplió con el último hito de la construcción, cuando se habilitó comercialmente la tercera turbina (en este caso la unidad a vapor) y la Central quedó operando a pleno bajo la modalidad de "Ciclo Combinado", erogando una potencia neta del orden de los 825 MW y teniendo un rendimiento aproximado del 56%.
El nivel de potencia de la Central, el rendimiento y eficiencia de sus unidades, los sistemas de seguridad y confiabilidad de la planta, así como las muy bajas emisiones (por debajo de lo establecido en la legislación vigente), permiten afirmar que la Central Timbúes gerenciada por Termoeléctrica José de San Martín S.A., se encuentra entre las más modernas e importantes de la República Argentina.
DIRECTORIO
PRESIDENTA Ana Belén Ferrera VICEPRESIDENCIA VACANTE
MIEMBROS DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA
Participación Accionaria Termoeléctrica José de San Martín S.A.
TERMOELÉCTRICA JOSÉ DE SAN MARTÍN S.A. tiene como misión la producción de Energía Eléctrica y su comercialización en el mercado argentino y regional, procurando satisfacer los requerimientos de sus accionistas, clientes, empleados y de la comunidad en general
Rigen los siguientes principios:
Seguridad y Salud Ocupacional
TSM se compromete a actuar en forma responsable con la “Seguridad y Salud Ocupacional” de todo el personal expuesto a los riesgos de las actividades vinculadas con la generación de Energía Eléctrica, asumiendo el compromiso de respetar la legislación vigente en la materia.
Se enmarca en la consideración que tiene respecto a la atención de lesiones o enfermedades profesionales las que deben ser prevenidas y evitadas, siendo responsabilidad de todos los miembros de la empresa garantizar este logro.
El cumplimiento de la política es responsabilidad de todos los niveles de la organización. La Dirección, las Gerencias y la supervisión son responsables de asignar los recursos suficientes para lograrlo. A través de la toma de conciencia se alcanza el bienestar en el trabajo y un mejor desarrollo individual y colectivo de quienes forman parte de nuestra comunidad laboral.
Mantener las condiciones de trabajo adecuadas, detectando y eliminando posibles riesgos para la salud y la seguridad en el trabajo.
Medio Ambiente
Calidad
El SGI de Termoeléctrica José de San Martín S.A., ha sido diseñado para cumplir con la Norma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. El sistema alcanza la producción de Energía Eléctrica mediante Ciclo Simple y Ciclo Combinado. No Aplicabilidad: El Sistema de Gestión de la Calidad es conforme a los requisitos de la norma ISO 9001, y es considerada como no aplicable de la misma la siguiente cláusula: El requisito 8.3 - Diseño y Desarrollo de los productos y servicios.